Cinco razones por las que tener un entrenador personal
Conseguir los resultados deseados siempre va a ser más fácil con un entrenador. Y es que, seas o no un principiante, la ayuda de un profesional te acercará de forma más eficaz a tus objetivos.
Un entrenador personal no solo es quien te enseña a hacer los ejercicios. Eso se puede conseguir, incluso, de manera autodidacta. Es quien, mediante sus conocimientos y experiencia en el mundo de la actividad física, te acerca a tus objetivos de la forma más eficiente posible.
Quizá llegaréis al mismo resultado, pero por caminos muy diferentes, y probablemente el suyo sea el más corto. Además, si como explicamos en este artículo, estás aprendiendo a entrenar y a planificar tus propios entrenamientos, te ayudará a conseguirlo.

Razones por las que tener un entrenador personal
1- Motivación
Quedar con tu entrenador es tener un compromiso del que no te puedes escapar. Te anima a superarte cada día. Además, todo el mundo sabe que tener a otra persona delante nos incita a hacer las cosas bien y a no tirar la toalla.
2- Individualización
El entrenador propone los ejercicios que mejor se adaptan a ti. Basado en tus antecedentes deportivos, tus preferencias, tu estado de ánimo, tu salud, etc. De tal forma que siempre encontrará la mejor alternativa, evitando el método de ‘prueba y error’ que tanto abunda
en los gimnasios.
3- Supervisor
El entrenador hace un seguimiento de tus avances y te corrige en cada ejercicio. De esta forma el ejercicio es seguro y eficaz. La técnica es la base de cualquier entrenamiento. Y, sin embargo, no siempre se cumple. Sobre todo cuando quienes hacen ejercicio entrenan con frecuencia y relajan la atención en cuanto al movimiento, priorizando el peso.
4- Resultados
Con los 3 puntos anteriores es con lo que se consiguen los resultados. Cuando entrenas por tu cuenta no consigues ni la mitad de lo que puedes conseguir con tu entrenador personal. De hecho, es frecuente perderse por el camino, realizar largas pausas por pereza o desmotivación y olvidar las metas que se habían establecido a principios del año.
5- Diversión
Lo último, y quizás lo más importante, es que con un entrenador personal hacer ejercicio es divertido. Sí, lo es. Muchas personas que
odian el deporte han visto su vida transformada gracias a su entrenador personal y pasan a tener un estilo de vida activo y saludable sin esfuerzos.