Entrenamiento funcional: mejora tu fuerza y movilidad en la vida diaria
Conoce los beneficios de este deporte
El entrenamiento funcional mejora el movimiento de todo el cuerpo y no de las áreas musculares individuales. El concepto en el que se basa este tipo de capacitación es el aprendizaje de un gesto motor que se puede usar en la vida cotidiana o en los deportes. La reactivación y el fortalecimiento de los músculos adquieren una nueva importancia, cambiando de un objetivo puramente estético a un objetivo que mejora la salud general para una vida físicamente más fácil.
Los ejercicios funcionales se caracterizan por movimientos multiarticulares en varias cadenas cinéticas y se realizan en diferentes planos (horizontal, frontal, sagital) y eje. Estimulan la propiocepción, el control corporal y la actividad central, en Haz que Sirva contamos con entrenamientos personalizados tanto de manera individual, como en parejas.

Beneficios de este deporte
El entrenamiento funcional es un entrenamiento de 360 grados donde no se requiere especificidad. Es una forma natural de entrenamiento porque refleja nuestra forma natural de moverse. Es por eso que el entrenamiento funcional tiene un gran impacto en nuestra vida y no solo en la preparación atlética para un deporte.
La lista de beneficios es larga si luego pensamos en el impacto que este tipo de capacitación tiene en la vida cotidiana. Podemos decir que en general la formación funcional se desarrolla y mejora:
- Fuerza y resistencia de los músculos estabilizadores y posturales, en particular los músculos abdominales y lumbares
- Equilibrio
- Coordinación
- Movilidad de las articulaciones
- Flexibilidad
- Fuerza asimétrica
Otros beneficios incluyen la mejora de la capacidad cardiovascular, la agilidad y el tono muscular. Gracias al entrenamiento funcional, se adquieren nuevos patrones de motor que le permiten ser no solo más fuerte sino también más receptivo, ágil y coordinado.