YOGA

En HAZ QUE SIRVA tenemos los objetivos de compartir nuestros aprendizajes con todos aquellos que desean mejorar su vida. Enseñar a movilizar y mantener la energía para acometer, serenamente, las actividades diarias y las relaciones con los demás. Mostrar cómo asentar la mente para enfrentarse a los imprevistos de la vida.

En todos los estilos de Yoga que impartimos compartimos la misma filosofía: cada alumno es único y cada cuerpo es diferente. Por ello adaptamos la práctica de yoga a cada persona, entendiendo la anatomía y respetar la estructura de cada uno. 

Buscamos la funcionalidad de cada asana y la alineación «perfecta” para cada alumno. La práctica de Yoga no debe doler, molestar o fatigar… Por lo tanto, debe hacernos sentir estables, reorganizar el cuerpo y relajar nuestra respiración para estimular y liberar sensaciones. Contamos con varias disciplinas:

  • HATHA YOGA

Ha significa sol y tha, luna; la energía del sol se transforma en acción, mientras que la energía lunar, simboliza la relajación. Las prácticas de Hatha nos llevan hacia ese equilibrio entre la acción y la relajación.

Todas las prácticas físicas son Hatha, es uno de los estilos más populares en el mundo, pero en lo que se refiere al estilo de clases: Son más lentas y menos dinámicas. Se centran en mantener la asana, aplicando Pranayama, (técnicas de respiración). Y, en los ejercicios de meditación la práctica es pausada, lo que no significa que sea menos intensa que otros estilos.

Duración de la práctica 75 minutos. Entrada a la práctica con unos minutos de técnicas de respiración (Pranayama) + desarrollo de práctica física + relajación final (Savasana).

  • VINYASA YOGA

Posee su base en la práctica del Hatha. Las asanas se encadenan coordinando el movimiento al ritmo de la respiración consciente, la fluidez y quietud, la alineación física y energética y una mente enfocada.

Las clases son fluidas y más rápidas que en Hatha, como si de una coreografía se tratara. 

Duración de la práctica 75 minutos. Entrada a la práctica con unos minutos de técnicas de respiración (Pranayama) y calentamiento físico + desarrollo de práctica dinámica + relajación final (Savasana).

  • YIN YOGA

Práctica lenta y en el suelo, las asanas se mantienen 5 minutos o más. Se enfoca en trabajar las partes más profundas del cuerpo (ligamentos, tendones, articulaciones y fascia). Las sensaciones pueden ser fuertes, ya que el objetivo es que los músculos se relajen para añadir tensión a esos tejidos más  profundos.

Duración de la práctica 75 minutos. Entrada a la práctica con un suave calentamiento + desarrollo de práctica física + yoga Nidra (sueño consciente).

Tres clases semanales.